Un equipo de investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT ha creado una IA que es capaz de descifrar automáticamente lenguajes perdidos, incluso sin ningún otro conocimiento de cómo se relaciona con otros lenguajes.
El objetivo es descubrir relaciones entre lenguas «perdidas» para las que los historiadores han encontrado registros escritos, pero que nadie ha hablado en mucho tiempo.
Así le enseñaron a un «algoritmo de desciframiento» varias limitaciones lingüísticas que ocurren a medida que los idiomas evolucionan de manera predecible. Luego descubrió patrones de lenguaje usando estas restricciones.
Como resultado, el algoritmo puede categorizar palabras en un idioma antiguo y vincularlas con equivalentes en otros idiomas relacionados.
En otras palabras, si bien no es capaz de actuar como un traductor de Google para descifrar textos antiguos al inglés, puede identificar las raíces de lenguas antiguas.
Por ejemplo, el algoritmo pudo identificar con precisión la familia lingüística del íbero, un idioma antiguo hablado por los pueblos indígenas de Europa occidental desde aproximadamente el siglo VII al I a.C.
Según esta AI, el íbero no estaba relacionado con el euskera, como corrobora una investigación reciente.
El equipo espera usar su IA para descifrar idiomas perdidos usando solo unos pocos miles de palabras.